• La primera en la frente

    Tiene delito. Esa que ha pasado 563 horas, por lo...
  • Bangkok. II parte.

    Al día siguiente salimos temprano del hostel con...
  • Sydney (VI) Con los ojos de la despedida

    Era nuestro último día en Sydney y lo quisimos...
  • Bangkok IV. Últimas horas en la ciudad y susto en el aeropuerto de regalo

    Nos bajamos del barco para ir andando hasta el...
  • Alquilar una furgoneta o campervan en Nueva Zelanda

    Nueva Zelanda (Wikipedia) Una de las mejores...
  • Resumen de este año 2012

    Porque cada blog de viajes que se precie tiene...
  • Marchando una de premios: Premio Versatile Blogger

    Vaya semanita más movida y de premios. Así da...
  • No sin mi barbacoa

    En la última entrada hablaba sobre la afición y...
  • El Royal Flying Doctor Service de Australia (o la historia de los médicos voladores)

    Que Australia es un país de grandes dimensiones...
  • Auckland. Nuestros primeros pasos en Nueva Zelanda

    Era como un segundo viaje, era como empezar de...
  • Viajar en autobús por la costa este de Australia

    Hoy voy a dedicar este post a explicar un poco...
  • Puxa Asturies. #TBMGijón 2014

    Ya de vuelta en casa y con mis pies...
  • Cairns (I) Porque ser y estar no significa lo mismo

    Después de 3 horas en avión desde Sydney llegamos...
  • Los primeros días. Bangkok I parte.

    El día 22 de febrero salimos por la mañana desde...
  • Donde el Mar de Tasmania y el Océano Pacífico se dan la mano. Cape Reinga.

    Si un año antes hubiera pensado donde estaría al...
  • La primera en la frente

    Tiene delito. Esa que ha pasado 563 horas, por lo...
  • Bangkok. II parte.

    Al día siguiente salimos temprano del hostel con...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

11 de agosto de 2012

Magnetic Island. Sin mucho magnetismo.

La entrada que ahora estáis leyendo me ha costado bastante escribirla, prueba de ello es que hace ya más de tres semanas que no escribía nada en el blog. Esto se ha debido a varios motivos.

Aparte de algunos motivos personales que no vienen al caso, también se encuentra el hecho de que no quería ser injusta con la protagonista de esta entrada, Magnetic Island, y hacer un juicio sobre ella basándome sólo en nuestra pequeña y corta experiencia allí. Porque lo cierto es que sé que esta isla se merecería una segunda oportunidad para valorar realmente todo lo que puede ofrecer.

Pero es que al final este blog se basa sólo en experiencias personales y mi intención no es la de vender a nadie lo maravilloso que es o no el sitio que he visitado. Así que lo único que puedo hacer y por lo tanto contar es nuestra experiencia.

La decisión de ir a Magnetic Island la tomamos estando en Cairns todavía, cuando planeábamos qué hacer una vez llegáramos a nuestro próximo destino, la ciudad de Townsville. Esta ciudad no tiene mucho o nada que ofrecer, son de este tipo de ciudades que con dedicarle unas pocas horas es más que suficiente. Así que decidimos ir hasta esta isla conocida por sus playas, donde existen rutas para hacer trekking y donde si tienes suerte puedes hasta ver koalas en libertad. Sonaba muy bien.

Así que todas esas razones nos hicieron pensar que se merecía una visita y por qué no, pasar allí una noche y dos días conociendo esta isla que se encuentra a escasos 8 kilómetros de Townsville. Reservamos por internet en el camping Bungalow Bay Koala Village una bonita habitación, que aunque se salía de nuestro presupuesto normal (64 $/noche) prometía bastante.

Tras pasar la noche en el autobús e intentar dormir todo lo que pudimos a lo largo de los 535 kilómetros que separan Cairns de esta ciudad, llegamos a las 6:30 de la mañana a Townsville. Una vez en la terminal todavía nos quedaba esperar casi una hora hasta la salida del primer ferry que nos llevaría hasta allí. Como recompensa pudimos disfrutar de un bonito amanecer.

Vistas desde el ferry. De Townsville a Magnetic Island.

Aunque apenas son unos 15 minutos de travesía, el billete cuesta 29$ por persona ida y vuelta. Bastante caro comparado con lo que suelen cobrar en otros lugares por un trayecto similar.
Y es que todo lo que lleve Magnetic Island asociado al nombre, se paga caro. Ya sea el ferry que te lleva hasta ella, el autobús para moverte por allí, cualquier excursión o visita, el alojamiento o la comida.

... y más

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...