• Currículum viajero

    Bajo este título me he encontrado muchas...
  • Viajar en autobús por la costa este de Australia

    Hoy voy a dedicar este post a explicar un poco...
  • Tenía que volver

    Sí, ya lo sé. Pareciera que el blog hubiera...
  • Donde el Mar de Tasmania y el Océano Pacífico se dan la mano. Cape Reinga.

    Si un año antes hubiera pensado donde estaría al...
  • El Royal Flying Doctor Service de Australia (o la historia de los médicos voladores)

    Que Australia es un país de grandes dimensiones...
  • Alquilar una furgoneta o campervan en Nueva Zelanda

    Nueva Zelanda (Wikipedia) Una de las mejores...
  • Sydney (IV) Cantando bajo la lluvia

    Aquel 2 de marzo fue el día en el que nos mudamos...
  • Cairns (III) Excursión al Parque Nacional Barron Gorge

    Aquella mañana nos acercamos hasta Kuranda para...
  • Balance económico. ¿Un mes en Australia cuánto cuesta?

    Sydney - Cairns (GBC) - Townsville -...
  • Cairns (II) Palm Cove. Donde medusas y cocodrilos se convierten en animales de compañía.

    Si es que no hay nada que 11 horas de sueño no...
  • Al final va a ser verdad que nos vamos

    Hello world! Pues aquí está la primera entrada....
  • No estaba muerto...estaba sin internet

    Empiezo esta entrada pidiendo disculpas, pues...
  • Long Island. De isla en isla.

    Atrás dejábamos Whitehaven Beach, y subidos en el...
  • Snorkel en la Gran Barrera de Coral. Excursión a Michaelmas Cay.

    De todas las cosas que había imaginado poder...
  • Bangkok. II parte.

    Al día siguiente salimos temprano del hostel con...
  • Currículum viajero

    Bajo este título me he encontrado muchas...
  • Viajar en autobús por la costa este de Australia

    Hoy voy a dedicar este post a explicar un poco...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

4 de febrero de 2013

Auckland. Nuestros primeros pasos en Nueva Zelanda

Era como un segundo viaje, era como empezar de cero y volver a experimentar esa sensación de descubrir poco a poco algo desconocido. Así fue como me sentía llegando en avión a Nueva Zelanda y dejando atrás Australia. Desde el avión, ya sólo el paisaje se veía diferente.

El vuelo desde Brisbane a Auckland de 3 horas y 25 minutos se nos pasó en un suspiro y cuando llegamos al aeropuerto teníamos muchísimas ganas de poder recoger nuestra furgoneta y empezar a conocer el país. Un hombre de la compañía de alquiler pasó a recogernos al aeropuerto, y con otra pareja que también iba a recoger la suya, nos fuimos hasta las oficinas para firmar y llevarnos nuestra pequeña casa con ruedas.

Desde que vendimos nuestra furgoneta había pasado ya más de un año y estábamos deseando volver a tener una, a tener un volante entre las manos y a disfrutar de esa manera de viajar que sólo te da el hacerlo en furgoneta. Y olvidarnos en los próximos 26 días de dormir en hostels, de ir arrastrando comida en la mochila, para directamente dormir donde quisiéramos, hacer la comida en el sitio que más nos gustara y sentir la libertad que te da llevar la casa a cuestas.

Nosotros con nuestra furgoneta más felices que un niño con zapatos nuevos


Alquilamos con la empresa Wendekreisen, de la que podemos decir que en relación calidad-precio es inmejorable. Podemos decir lo mismo del trato que nos dieron, muy atentos y simpáticos. Después de comparar unas compañías con otras y tener claro qué es lo que queríamos, esta fue en comparación la que mejor precio tenía y mejores prestaciones. Las hay más baratas y más caras, pero como ya comenté en una entrada todo depende de lo que quieras. Nosotros buscábamos que fuera furgoneta, de techo alto y con cocina. En futuras entradas desglosaré precios y gastos de nuestros días allí, pero si alguien quiere o necesita más información ahora, no dudéis en preguntarme o dejar un comentario y con mucho gusto os contestaré.

Pues ya con nuestra furgoneta nos fuimos directos a comprar de todo un poco y a echar un vistazo a los alrededores del aeropuerto para, si nos convencía, buscar un sitio donde pasar la noche. Al día siguiente temprano habíamos quedado con un amigo de Eduardo para pasar con él y en su casa el próximo par de días.

Al final aparcamos en el lookout del aeropuerto, y viendo aterrizar y despegar aviones mientras cenábamos, decidimos que pasaríamos allí la noche. A partir de las 12 o así ya no aterriza ni despega ninguno por lo que se puede dormir perfectamente. 

Al día siguiente Alessandro, que así se llama, vino a recogernos y fue un momento inolvidable. Él es de Brasil, pero ahora vive en Auckland. Ellos se conocieron durante un verano en España y hacía la friolera de 18 años que no se veían. De hecho dudaban si, cuando se vieran después de tanto tiempo se reconocerían el uno al otro, aunque en fotos sí que se habían podido ver. 

... y más

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...