Después de haber pasado los últimos días de excursión entre Whitsundays Islands y Long Island, llegamos de vuelta a Arlie Beach. Allí estaríamos sólo unas horas, pues esa misma noche saldríamos en autobús dirección Hervey Bay, nuestra próxima parada. Al igual que Arlie Beach es el puerto de salida para conocer las Whitsundays Islands, nuestra próxima parada, Hervey Bay, es la ciudad desde donde salen los ferrys dirección Fraser Island, un lugar que habíamos puesto como destino imprescindible en nuestra ruta por la coste este de Australia.
Mientras nos comíamos una hamburguesa en el Mc Donalds, nos conectamos a internet y reservamos nuestro asiento para viajar esa misma noche. En Arlie Beach ya no quedaba nada por hacer, y al mismo tiempo que nos ahorrábamos el alojamiento pasando la noche en ruta, podríamos llegar sobre las 7:30 de la mañana a esta ciudad y una vez allí empezar a planear la visita a Fraser Island (última excursión incluida en nuestros billetes de autobús). Por la mañana temprano llegamos a la estación de autobuses de Hervey Bay y por allí pasó a recogernos un coche del hostel, un servicio que ofrecía a los clientes de manera gratuita.
Llegamos al Colonial Village, el hostel YHA de esta ciudad, y enseguida nos dieron las llaves de nuestra habitación, nos dijeron qué servicios ofrecían y nos enseñaron las instalaciones. El ambiente era muy tranquilo y familiar, también tenía piscina y jacuzzi. Después de descansar un rato y estar hablando con nuestro compañero de habitación, un chico inglés muy simpático y que se movía por el país intentando hacer autostop (aunque en Australia está prohibido) nos acercamos a la piscina a refrescarnos, y a coger ganas para ir al supermercado a comprar algunas cosas que nos hacían falta. Aunque como sabíamos que en esta excursión a Fraser estaba incluido tanto el alojamiento como todas las comidas: desayuno, comida y cena, no compramos muchas cosas.
Nos acercamos entonces hasta Woolworths a comprar y paseamos un poco por las calles de vuelta al hostel. Hervey Bay es un pueblo muy tranquilo.
Ya por la tarde nos conectamos a internet, previo pago, para hablar con la familia y reservamos la excursión para el día siguiente.
Por la mañana, y después de un buen desayuno, nos fuimos a la entrada a esperar al autobús. Allí nos encontramos con otros dos huéspedes del hostel que también habían contratado con la misma empresa y que harían el viaje con nosotros. Un hombre y una mujer de nacionalidad francesa, que viajaban por separado. Él estaba de año sabático y llevaba ya varios meses dando la vuelta al mundo.
La empresa con la que haríamos el tour por Fraser Island se llama Cool Dingo Tours y a las 8 de la mañana ya estábamos subidos en el autobús dirección a la terminal del ferry de pasajeros Kingfisher Bay. Después de unos 50 minutos atravesando el Estrecho de Great Sandy en el ferry, donde con suerte puedes ver delfines y tortugas, llegamos a Fraser.
Al llegar a la isla nuestro "Ranger-Guía" nos estaba esperando en el embarcadero y después de unas presentaciones, empezamos la aventura en un camión 4WD por esta isla de arena de más de 120 kilómetros de largo y 15 de ancho.
![]() |
Yo misma con el "Cool Dingo" |
Nada más subir al camión 4x4 nos dieron botellas de agua y nos ofrecieron fruta, galletas y aperitivos para comer. El guía era un experto y un apasionado de la isla que nos iba contando la historia de Fraser, nos hablaba de la fauna y la flora mientras íbamos por caminos de arena directos a la primera parada: Basin Lake.
![]() |
Basin Lake. Fraser Island |
Seguimos caminando todos en grupo atravesando caminos y viendo cómo por zonas el paisaje iba cambiando. Nosotros intentábamos no alejarnos mucho del guía para escuchar todas las historias que iba contando.
Y llegamos hasta Wanggoolba Creek. Allí el paisaje cambió a otro mucho más verde, rodeado de una selva húmeda y por donde discurría un arroyo de aguas tranquilas y donde los helechos crecían sin problemas.
![]() |
Wanggoolba Creek |
Y justo cuando el guía nos contaba que seguramente algún lagarto vendría al olor de la comida, aparecieron a pocos metros de nuestras mesas un par de ellos.
![]() |
Lagarto Juancho a la australiana |
Allí se quedaron con nosotros un buen rato, pero viendo que no encontraban recompensa a su espera, se fueron. Lógicamente nadie les dio de comer.
![]() |
Lagarto Juancho yéndose con las manos vacías |
Las nubes iban llegando poco a poco, y entre luces y sombras, pasamos lo que quedaba de tarde en este lago de arena blanca y aguas cristalinas.
![]() |
Lago McKenzie |
![]() |
Lago McKenzie. Fraser Island. |
Esa noche era San Patrick, y las ganas de fiesta que había entre los más jóvenes (parezco una abuela hablando así... "la chavalería" me ha faltado decir...) hizo que pasáramos un buen rato y que nos conociéramos algo más. Hablando de cómo habíamos llegado allí, dónde habíamos estado antes, qué haríamos o dónde iríamos después de Fraser, etc. Algunos hasta se vistieron para la fiesta, se pintaron la cara de color blanco, naranja y verde, y a la irlandesa se acabaron bebiendo hasta el agua de los floreros. En resumen, fue una bonita noche.
Cuando nos cansamos, nos fuimos andando bajo una lluvia muy fina hasta nuestras habitaciones. Y sí, habitaciones, en plural, porque cada uno se fue a la suya. Y es que esta vez Eduardo tenía su habitación en otro "barracón" diferente al mío, y yo compartía habitación con otras tres chicas.
Daba igual, de vez en cuando viene bien eso de poder "descansar" el uno del otro.

Próxima entrada: Fraser Día 2.
Otro día de lo más completo en medio de la naturaleza y con final en la playita, muy buena esa foto del Lagarto Juancho xDDD
ResponderEliminarSe nota que lo tienen todo bien montado para el turismo.
Saludos!
Estupendo blog que sigan teniendo éxito y conociendo lugares maravillosos.
ResponderEliminarLas fotos son muy buenas.
Un Saludo
Oliver
Muchas gracias Oliver!! Agradezco muchísimo tu comentario y tus buenos deseos. Lo mismo para ti. Un saludo y gracias!!
EliminarQué fotos más bonitas! Sin duda un lugar genial, no?
ResponderEliminar