Básicamente, son tres los sitios donde se puede acampar:
- 1. Los HolidayParks (en español, los campings de toda la vida)
![]() |
Este es el que a mi me llegó |
![]() |
El mapa con los campings de la isla sur |
En él encuentras mucha información sobre los campings de pago: la dirección, breve descripción del lugar donde se encuentra, las instalaciones que tiene, etc.
- 2. Las zonas de acampada del DOC (Departamento de Conservación)
Hay algunos que tienen hasta cocina y ducha con agua caliente. Dependiendo de los servicios, algunos pueden costar unos 9$ neozelandeses la noche, o ser gratuitos.
Las categorías, según la variedad de servicios con las que cuenta el lugar de acampada son:
-Serviced: con todo tipo de facilidades y servicios. (Barbacoa, duchas y aseos, acceso para todo tipo de vehículos…)
-Standard: igual que el anterior, pero con menos servicios.
-Basic: con escasas facilidades, a lo mejor unas mesas y fuente de agua.
-Backcountry: se encuentran en zonas de más difícil acceso y cuentan con servicios básicos.
- 3. Por último, las “zonas o áreas designadas”.
A algunos de esos puntos de acampada, al no disponer de un aseo, sólo le está permitido el acceso a las auto caravanas (a ellas porque son autónomas o self contained ) pero también hay muchos otros donde puede pasar la noche cualquier tipo de vehículo, y se puede montar la tienda de campaña. Aunque son totalmente gratuitos, algunos tienen baño o una fuente de agua, por ejemplo.
..........................................................................................................................................................
Pues estas son en resumen las zonas o los tipos de acampada permitidos.
Todos y cada uno de los lugares, ya sean holiday parks, zonas del DOC o áreas designadas, los puedes encontrar sobre un mapa en este enlace (que ha sido creado por Rankers, una página que lo ha ido desarrollando con las opiniones y experiencias de viajeros independientes) Ahí están los más de 500 puntos de acampada libre repartidos por todo el país, además de todos los campings privados.
Para terminar, decir que en Rankers también me he encontrado con otro tipo de información. Como las rutas o trekkings que están cerca de ese punto de acampada, actividades, sitios de interés, etc.
Para mi esta página ha sido un gran descubrimiento.
¿Y a vosotros qué os parece? ¿La conocíais ya?
Hola,
ResponderEliminarAcabo de descubrir vuestro blog. Nueva Zelanda, Australia esto pinta muy bien...tomo buena nota de los posts.
Saludos.
Gracias por tu comentario Victor! Y que sepas que yo ya conocía el tuyo... :)
ResponderEliminar¿Qué tal va la cuenta atrás?
ResponderEliminarveo por aquí abajo que os queda menos de un mes! Seguro que estáis súper nerviosos y con muchísimas ganas de iros.. me encanta la sensación que se tiene cuando se prepara un viaje con tantas ganas y los días de antes de irse.. es algo difícil de explicar.
Espero con ganas vuestras aventuras por Autralia y Nueva Zelanda
un saludo!!
julio, se puede acampar en isla norte o de plano te congelas?
ResponderEliminarSaludos!!
julio, se puede acampar en isla norte o de plano te congelas?
ResponderEliminarSaludos!!
Hola Alejandro!! Julio es el mes mas frío de todos... por lo que me imagino que calor no vas a pasar...jeje. En la isla norte el clima es un poco mas agradable, sobre todo por Northland, pero ya te digo que por la noche te hará frío. Si vas en furgoneta y preparada, no creo que haya problema, pero si te refieres a acampar en tienda de campaña, puedes llegar a pasar bastante frío, llévate ropa térmica y todo lo que puedas!!! :)
ResponderEliminarSaludos!!